terapias

Neurofeedback: entrenamiento cerebral

El neurofeedback es un entrenamiento directo de la función cerebral, mediante el cual el cerebro aprende a funcionar de manera más eficiente. Es un entrenamiento de la autorregulación ,necesario para un buen funcionamiento que permite al cerebro ser más eficiente y efectivo. En la última década los neurocientíficos han revelado que trastornos como la ansiedad, el TDAH, la depresión, las adicciones,la epilepsia y disfunciones como el estrés crónico, las obsesiones y el insomnio, son resultado de un desequilibrio en el funcionamiento de diferentes regiones cerebrales. El entrenamiento cerebral actúa sobre la raíz del problema a nivel cerebral, produciendo profundas mejoras con efectos duraderos.

¿Cómo es una terapia con Neurofeedback?

Antes del neurofeedback se registra las ondas cerebrales obtenidas a través de unos sensores situados en el cuero cabelludo por el mapeo cerebral o EEG cuantitativo. Esto nos indica en qué zonas hay que trabajar,y donde la actividad es excesiva o deficiente. Las ondas se interpretan en un ordenador especializado lo cual permite observar qué zonas del cerebro están funcionando de un modo incorrecto causando los síntomas y dificultades. Esto nos proporciona la información necesaria para llevar a cabo el entrenamiento cognitivo con estimulación visual y auditiva.A partir de esta información se establecerá un plan de entrenamiento personalizado para cada paciente.

Beneficios del Neurofeedback

  1. Aunque su utilidad está muy extendida a varias situaciones de salud ,cualquier persona puede tomar sesiones de Neurofeedback,ya que todos deberíamos entrenar el cerebro como se entrena cualquier músculo. Algunos beneficios de estas terapias:

1-Mejora la función cognitiva: mejorando la atención y la capacidad de aprendizaje .

2-Reducción del estrés y la ansiedad: minimiza el estrés y ayuda en la mejoría del estado de ánimo.

3-Manejo del TDAH: mejorar la atención y la impulsividad .

4-Reducción de los síntomas de trastornos neurológicos: retrasa el deterioro cerebral por envejecimiento.

5-Rehabilitación post-lesión cerebral:mejora las conexiones cerebrales y la memoria.

6-Mejora en el rendimiento deportivo y artístico: mejorar la concentración, coordinación y habilidades en el rendimiento.

7-Tratamiento del insomnio: regula los patrones de actividad cerebral .

8-Reducción de la adicción: controlar los impulsos y reduce la dependencia de sustancias:obtiene mayor autocontrol y más relajación.

¿Para qué es útil la terapia con neurofeedback?
upset-girl-surrounded-by-symptoms-of-depression-disorder-young-woman-who-suffers-from-mental-health-diseases-illustration-in-cartoon-style-vector
depresión
anxiety-depression-stress-headache-dizziness-600nw-2140682451
ansiedad
hand-drawn-adhd-illustration_23-2149372711
adhd
B96FD285-BF32-8369-E6EB77EA6402B441.jpeg
adicciones
ilustracion-concepto-estres_114360-2021
Estrés Postraumático
This is concept of OCD symptoms. Woman has symptoms obsessive compulsive disorder, intrusive thoughts, wash hands, fear, neurosis and panic attack. Vector illustration syndrome OCD of human was made in hand drawing style art.
trastorno obsesivo compulsivo
young-man-suffering-insomnia-sleepless-600nw-2119568102
insomnio
img_01_02
autismo
Psychological concept vector illustration.
bipolar
ilustracion-esquizofrenia-diseno-plano_23-2149375309
esquizofrenia
epileptic-seizure-man-laying-on-600nw-2333174457
epilepsia
0000508515
otras alteraciones

¿Cómo es una terapia con NeuroFeedback?

neurofeedbackclipart-1
IMG_6160
IMG_6156
IMG_6170

Beneficios de una terapia con NeuroFeedback

neurofeedback-arbol.jpeg